BORRAS ABOGADOS
1 de julio de 2025
Cuando una pareja se separa o divorcia, una de las primeras dudas que suelen surgir es: “Y ahora, ¿quién se queda en la casa?” La vivienda familiar es uno de los aspectos más sensibles y conflictivos, especialmente si hay hijos menores de por medio.
Muchas personas creen, erróneamente, que ser el propietario da derecho automático a quedarse en el domicilio familiar, pero no siempre es así. En este artículo te explicamos, de manera sencilla, qué es y cómo se adjudica el uso del domicilio en una separación o divorcio.
Es el lugar que ha sido el domicilio habitual del matrimonio o pareja, independientemente de quién figure como su dueño, o de si se trata de propiedad o alquiler. Es decir, lo relevante no es solo a quién pertenece, sino su función como hogar común.
Esta consideración es clave, ya que la ley protege este espacio, especialmente cuando hay hijos menores, para asegurarles estabilidad tras la ruptura familiar.
El uso se refiere a quién vivirá en el domicilio familiar tras la ruptura, independientemente de si se es el propietario o no. Así, por ejemplo, si uno de los miembros de la pareja es el dueño del piso, pero el uso se le adjudica al otro, el propietario deberá marcharse.
Como vemos, el uso y la propiedad son dos cosas diferentes que no deben confundirse.
En Cataluña, dependerá, sobre todo, de si hay hijos menores de edad. En esos casos, lo habitual es que el uso de la vivienda se atribuya al progenitor que tenga su custodia, aunque no sea el propietario.
Si no hay hijos o ya son mayores de edad y económicamente independientes, el uso suele atribuirse a uno de los cónyuges en función de otras circunstancias, como la situación económica o la necesidad de vivienda.
Estos son los criterios más comunes, aunque la adjudicación del uso de la vivienda se realiza estudiando caso por caso, ya que no hay dos familias iguales.
Sí, el acuerdo entre las partes es perfectamente legal y, de hecho, muy recomendable. Es posible regular el uso del domicilio en un convenio regulador, que será aprobado judicialmente si no perjudica a los hijos.
En estos casos, el acompañamiento de un abogado de familia es fundamental para asegurar que los términos del acuerdo y su homologación sean justos, equilibrados y ajustados a derecho.
En Borras Abogados, somos líderes en Derecho de Familia en Tarragona. Te ayudamos a resolver de forma clara y eficaz cualquier duda relacionada con la vivienda familiar en caso de separación o divorcio.
Estudiamos tu caso, te explicamos cuáles son tus opciones legales, y te acompañamos durante todo el proceso, tanto si es posible un acuerdo amistoso como si es necesario discutir el uso de la casa en un Juzgado. Trabajamos en Tarragona, Reus, Valls y El Vendrell, ofreciendo también reuniones virtuales para mayor comodidad.
Antes de tomar cualquier decisión, consúltanos. Un buen asesoramiento estratégico a tiempo puede evitarte muchos problemas después.
Contacta con nosotros para una primera toma de contacto gratuita, donde podrás explicarnos tu situación y recibir una propuesta personalizada. Te ayudamos a tomar decisiones con seguridad.
BORRAS ABOGADOS
Estos son nuestros datos de contacto
BORRAS ABOGADOS – Servicios jurídicos y asesoramiento legal
Copyright © Todos los derechos reservados.