Cómo solicitar el certificado de nacimiento online (y por qué es importante en un proceso de familia)

El certificado de nacimiento es un documento fundamental en los procedimientos legales relacionados con el derecho de familia, tales como divorcios, custodias o modificaciones de medidas. Si vas a iniciar los trámites, es importante conocer cómo y dónde obtenerlo.

Ten en cuenta que este documento es obligatorio y tiene una validez legal de tres meses, por lo que conviene solicitarlo en el momento adecuado.

¿Para qué sirve el certificado de nacimiento en un proceso legal?

Es el documento que acredita oficialmente la filiación de los menores. Es un requisito habitual en procedimientos de:

1.- Divorcio con hijos, tanto de mutuo acuerdo como contencioso.

2.- Guarda y custodia, ya sea contenciosa o con convenio regulador.

3.- Modificación de medidas, por ejemplo, cambio del régimen de custodia.

Si estás en alguna de estas situaciones y vas a iniciar los trámites, este será uno de los documentos que te pedirá tu abogado. Es más, hay que aportarlo siempre, en cualquier Juzgado de Familia, ya sea en Tarragona, Reus, El Vendrell, Valls, o en cualquier otro partido judicial.

¿Dónde y cómo se solicita?

La forma más rápida de obtenerlo es a través de la página oficial del Ministerio de Justicia. Puedes acceder desde aquí:

👉 Solicitar certificado de nacimiento – Ministerio de Justicia

Desde esa web puedes iniciar la solicitud de forma sencilla. Te explico cómo hacerlo paso a paso.

Puedes pedirlo con o sin certificado digital

Al acceder al enlace, deberás elegir entre dos formas de identificación:

1.- Con certificado digital o DNI electrónico: esta opción permite descargar el certificado al momento, en formato PDF, si está disponible.

2.- Sin certificado digital: también es válida, pero el Certificado de Nacimiento te llegará por correo postal a la dirección que indiques. Tarda varios días.

Si dispones de él, el certificado digital es la mejor opción ya que podrás conseguir antes el documento.

Datos que necesitas para rellenar el formulario ¿Cómo conseguirlos?

Aunque el formulario es sencillo, conviene tener preparado, entre otros:

1.- Registro Civil donde se inscribió el nacimiento (por ejemplo, Registro Civil de Tarragona, Reus, El Vendrell…)

2.- Tomo y página

3.- Nombre completo del menor

4.- Fecha y lugar de nacimiento

5.- Nombre de los progenitores

Todos estos datos los podrás encontrar en el libro de familia.

Una vez hayas rellenado todo, revísalo bien y confirma la solicitud. Si has utilizado un certificado digital y el Registro Civil correspondiente tiene el documento disponible digitalmente, podrás descargarlo al instante. En caso contrario, recibirás una copia impresa por correo postal.

Recuerda: el certificado solo es válido durante 3 meses desde su expedición, así que solicítalo cuando te lo pida tu abogado.

¿Qué pasa si tienes problemas con la solicitud?

Algunos Registros Civiles, sobre todo en zonas más pequeñas, todavía no tienen digitalizados todos los documentos. Esto puede provocar rechazos o errores en la descarga.

En esos casos, o si simplemente prefieres no complicarte, puedes consultar con un abogado especialista en la materia para que te ayude con el trámite completo.

¿Vas a iniciar un procedimiento de familia?

Ya sea un divorcio de mutuo acuerdo, una custodia contenciosa, o una modificación de medidas con hijos menores, podemos ayudarte desde el primer paso.

Si estás buscando un abogado especializado en Derecho de Familia en Tarragona, Reus, El Vendrell o Valls, podemos ayudarte a gestionar todos los trámites legales desde el primer momento. Contáctanos para una consulta sin compromiso.

Por otro lado, recuerda que en artículos anteriores te explicamos cuáles son los trámites previos antes de poner una demanda en materia de familia. Pincha AQUÍ si quieres saber más sobre las Conciliaciones y cómo podemos ayudarte. 

Síguenos en nuestras REDES SOCIALES para estar al día en tus asuntos legles.

BORRAS ABOGADOS