BORRAS ABOGADOS
30 de octubre de 2025
Pasar por una separación es, sin duda, una de las crisis familiares más difíciles que se pueden producir, y si eres padre o madre, sabes que lo más importante es el bienestar de tus hijos. Si la relación ha terminado o estás valorando el divorcio, la duda no es si separarse o no, sino cómo hacerlo de la mejor manera para ellos.
La Custodia Compartida se ha convertido en la opción preferente en Tarragona. No es una moda, es un modelo legal que busca garantizar que ambos sigáis siendo los pilares fundamentales en sus vidas.
Por eso, en esta publicación intentaremos que veas la custodia compartida no como un simple reparto de tiempos, sino como una inversión en la estabilidad emocional y el desarrollo personal de los menores.


De poder aplicarse, la custodia compartida es una de las mejores opciones para mantener y fortalecer la relación paterno y materno filial. Es la decisión más sana y beneficiosa para ellos, ya que les supone:
1.- Menos Estrés Emocional: Al mantener la rutina con el padre y la madre, se elimina una posible sensación de abandono o la necesidad de «elegir» entre un progenitor u otro.
2.- Mayor Estabilidad: Los hijos notan la presencia y la corresponsabilidad de ambos, lo que les da una sensación de seguridad y normalidad.
3.- Desarrollo Pleno: Se benefician de los diferentes estilos y habilidades de cada uno de sus progenitores, enriqueciendo su desarrollo personal y emocional.
4.- Mejor Rendimiento Escolar: La implicación activa de ambos en temas académicos está directamente relacionada con un mejor desempeño en la escuela.
Como ves, aunque la custodia compartida es un acto de madurez y responsabilidad afectiva por vuestra parte, se traduce directamente en calidad de vida y sensación de seguridad y bienestar para tus hijos.


La custodia compartida requiere compromiso. No es un capricho; es una estructura. Para que funcione adecuadamente es necesario:
1.- Voluntad de Cooperación: Es esencial poder comunicarte con tu expareja para tomar decisiones importantes.
2.- Proximidad Geográfica: Es fundamental que viváis relativamente cerca para que los niños mantengan su centro escolar y su círculo social.
3.- Un Convenio Regulador y Plan de Parentalidad adecuados: Un documento legal que no deje cabos sueltos: cómo se distribuyen los turnos de guarda, las vacaciones, las fechas señaladas (Cumpleaños, Navidad…), quién paga qué, y cómo se gestionan los imprevistos.


El éxito de la futura custodia compartida depende, en gran parte, de la estrategia legal que traces desde el minuto uno y, especialmente, de la solidez del Convenio Regulador que acuerdes.
Por eso, en BORRAS ABOGADOS nos aseguramos de elaborar el Plan de Parentalidad que encaje perfectamente con vuestra realidad familiar y lo incluimos en un Convenio Regulador totalmente personalizado y adaptado a vuestras circunstancias.
La clave no está en ofrecerte una solución genérica sino en darte las herramientas que necesitas para asegurar tu tranquilidad familiar y el bienestar de tus hijos tras la ruptura.
No pierdas más tiempo buscando información en internet. Tu solución es un Convenio Regulador con un Plan de Parentalidad adaptado a tu realidad familiar.
Si necesitas más información, haz clic en el botón de WhatsApp y empieza hoy mismo a construir la estabilidad legal y emocional que tu familia necesita.
BORRAS ABOGADOS – Tarragona
Estos son nuestros datos de contacto
BORRAS ABOGADOS – Servicios jurídicos y asesoramiento legal
Copyright © Todos los derechos reservados.