Juicio rápido por alcoholemia en Tarragona: cuándo es delito, penas y cómo afrontarlo

 

Los juicios rápidos por alcoholemia son procedimientos muy comunes en Tarragona y en toda España. Si das positivo en un control de alcoholemia, no se trata solo de una sanción administrativa: puedes enfrentarte a un procedimiento penal con graves consecuencias, como la retirada del carné, multa, trabajos en beneficio de la comunidad o incluso prisión.

En este artículo te explicamos de forma clara cuándo una alcoholemia constituye delito, qué consecuencias legales puede tener y cómo afrontarlo de la mejor manera con ayuda de un abogado especialista en derecho penal.

¿Cuándo una alcoholemia es delito?

Conducir un vehículo a motor o ciclomotor bajo los efectos del alcohol puede constituir delito contra la seguridad vial en dos supuestos:

A) Por superar la tasa legalmente establecida:

  • Más de 0,60 mg/l en aire espirado, o
  • Más de 1,2 g/l en sangre.

B) Por conducir bajo la influencia del alcohol, aunque la tasa sea inferior, si el conductor presenta síntomas evidentes de embriaguez (habla pastosa, ojos vidriosos, fuerte olor a alcohol, falta de coordinación en los movimientos, etc.).

¿Puede haber delito con una tasa inferior a 0,60 mg/l?

Sí. Aunque no superes las tasas anteriores, si el atestado policial recoge un acta de sintomatología que demuestre que al conducir estabas bajo la influencia bebidas alcohólicas, puede abrirse igualmente un procedimiento penal en tu contra.

Por ejemplo: si conduces con una tasa de alcohol de 0,55 mg/l en aire espirado, pero presentas síntomas claros de embriaguez, podrías enfrentarte a un delito de alcoholemia.

¿Qué ocurre si doy positivo en alcoholemia penal?

En la mayoría de los casos, serás citado para un juicio rápido penal ante el Juzgado de Guardia del lugar donde te hayan practicado la prueba de detección o acta de sintomatología.

A partir de este momento necesitas un abogado, y contar con un especialista en juicios rápidos por alcoholemia puede marcar la diferencia en el resultado del procedimiento, ya que te asesorará y protegerá tus intereses de manera personalizada para obtener la mejor resolución.

¿Qué puede pasarme en el juicio rápido?

Las penas por un delito de alcoholemia dependen de las circunstancias del caso (por ejemplo, de si existe o no reincidencia).

En términos generales, la ley establece:

  • Prisión de tres a seis meses, o
  • Multa de seis a doce meses con una cuota económica diaria, o
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

Además, siempre conlleva la prohibición del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de entre uno y cuatro años, es decir, se impone una retirada del permiso de conducir.

Si has causado daños a terceros (como por ejemplo en caso de accidente), puede existir también, Responsabilidad Civil.

¿Se pueden reducir las penas?

Sí. En un juicio rápido existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y, si fuera necesario, con las demás acusaciones, en el Juzgado de Guardia. En ese caso, las penas acordadas se reducirán en un tercio, incluida la duración de la retirada del carné.

Un abogado especializado en juicios rápidos en Tarragona tendrá las herramientas necesarias para, si es posible, negociar y alcanzar una conformidad en los términos que te sean más favorables, según tus intereses y circunstancias personales. Obviamente, salvo que prefieras discutir el asunto en juicio, en cuyo caso no habría reducción.

¿Me quedará un antecedente penal?

Si finalmente eres condenado, ya sea mediante un acuerdo de conformidad o tras celebrar el Juicio, te quedará un antecedente penal por delito contra la seguridad vial.

Sin embargo, estos antecedentes no son permanentes. Una vez cumplida la pena y transcurrido el plazo legal establecido, podrás solicitar la cancelación de tus antecedentes penales.

¿Tendré que volver a sacarme el carné si me lo retiran?

Depende de la duración de la retirada:

Si es inferior a 2 años: no pierdes la vigencia del permiso. Solo tendrás que realizar un curso de sensibilización y reeducación vial.

Si por el contrario, es de más de 2 años: sí pierdes la vigencia. En este caso, además de hacer el curso, tendrás que volver a aprobar un examen teórico en la DGT para recuperar el carné.

Conclusión: cómo afrontar un juicio rápido por alcoholemia

La comisión de un delito de alcoholemia puede afectar a tu vida personal y profesional. La mejor forma de afrontarlo es contar con un abogado penalista especializado en delitos contra la seguridad vial que te asesore adecuadamente desde el primer momento.

Si te enfrentas a un juicio rápido por alcoholemia en Tarragona, Reus, Valls o El Vendrell, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver la situación de manera experta y clara.

Escríbenos por WhatsApp o utiliza el formulario de contacto de la web y te atenderemos personalmente.

BORRAS ABOGADOS