1 de mayo, Día del Trabajador: una ocasión para reivindicar nuestros derechos laborales

Hoy, 1 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Trabajador. Más allá de ser una jornada festiva, esta fecha nos invita a hacer una pausa y reflexionar sobre el valor del trabajo digno y la importancia de que los derechos laborales sean respetados.

Además, también es una oportunidad para dar visibilidad a quienes, cada día, sostienen con su esfuerzo, la actividad de empresas, comercios y servicios, no solo en Tarragona, sino en toda la sociedad.

Dudas laborales: más comunes de lo que parece

Muchos trabajadores se preguntan si se están respetando realmente sus derechos. Por eso, en nuestro despacho en Tarragona, atendemos con frecuencia a personas que tienen inquietudes sobre su situación laboral.

A veces se trata de grandes conflictos, pero en muchas ocasiones es cuestión de recibir un buen asesoramiento para saber si se están respetando los derechos del trabajador o si conviene presentar una reclamación.

Estar bien informado es la mejor herramienta para que puedas desempeñar tu trabajo en las mejores condiciones.

Derechos laborales básicos que no deberíamos olvidar

Estos ejemplos son algunos de los aspectos fundamentales en cualquier relación laboral que conviene tener muy presentes. Además, gran parte de las consultas que nos realizan los trabajadores que acuden a nosotros giran alrededor de ello:

1.- Cobro puntual de un Salario adecuado: Debe abonarse puntualmente, sin retrasos ni descuentos injustificados. Nunca podrá ser inferior a lo que diga el Convenio Colectivo (o en su caso el SMI).

2.- Descansos, vacaciones y pagas extraordinarias: Todos los trabajadores tienen derecho a un mínimo de vacaciones anuales y a descansos diarios y semanales. También tienen que cobrar un mínimo de dos pagas extraordinarias al año, según determine el Convenio Colectivo.

3.- Derecho a la conciliación laboral y familiar: Es un derecho especialmente importante y que no siempre se respeta. Entre otros, en casos de maternidad, paternidad o cuidado de familiares.

4.- Despidos. Cuando debes reclamar: Hay que comprobar si es un despido improcedente o nulo, para poder impugnarlo y reclamar contra la empresa. 

¿En qué te puede ayudar un abogado?

Cuando surgen conflictos con la empresa como despidos, impagos de nóminas, modificaciones de jornada o condiciones laborales, es recomendable consultar con un abogado especialista en laboral. El asesoramiento legal puede ayudarte a entender tus derechos y, en su caso, a reclamarlos.

Desde nuestro despacho en Tarragona gestionamos habitualmente casos de este tipo.

Si sospechas que alguno de tus derechos puede estar siendo vulnerado, no dudes en pedir asesoramiento. Puedes contactar con nosotros para una consulta personalizada. Estaremos encantados de ayudarte.

BORRAS ABOGADOS